
CHILPANCINGO ► Bajo el
pretexto de tener "ingresos" económicos en las arcas municipales, el
alcalde priísta de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva (MAL), confirmó este
domingo que pretende vender -si lo aprueba el Cabildo- 43 lotes al sur de esta
capital y, literalmente, regañó a su síndico y regidores que se oponen a ello,
pues dijo que no saben leer los proyectos que presenta al seno de la Comuna.
Leyva Mena
reprobó la postura de los ediles que se manifestaron en su contra al finalizar
una reunión en el predio donde se construye un relleno sanitario, al que se
oponen pobladores de esa comunidad de Tixtla.
"Ellos
han manifestado eso, respeto su opinión; no leyeron el Plan Municipal que se
presentó ese día, y cuando no lees y no te informas acerca de las dudas que
genera ese plan, y no lo platicas, empiezas a tener apreciaciones totalmente
diferentes; ellos saben perfectamente que este municipio ha recuperado120 áreas
verdes y que ninguna de ellas está en venta", aseveró.
No obstante,
MAL aceptó que sí pretende hacer un negocio de bienes raíces con predios y que
ha originado una división al interior del Cabildo, como nunca lo ha habido en
la historia política y administrativa de este Ayuntamiento.
"El área
que se está señalando es un área de donación, que es un estatus jurídico
diferente a un área verde, y también que el área que se está proponiendo es una
que está ausente de vecinos, es un área conocida como Aves del Paraíso que se
encuentra en el cementerio de autos en Petaquillas”, dijo.
Añadió que
“esa zona está prácticamente desolada y lo que queremos es jalar el desarrollo
urbano hacia esa zona; jalar el desarrollo urbano significa poner electricidad,
drenaje. Son 43 lotes puestos a venta; le va a dar la posibilidad de un ingreso
importante al municipio para comprar reserva territorial, no las áreas verdes
que se están recuperando, (y) en ningún momento están en peligro".
En ese
sentido, los reporteros le preguntaron sobre la oposición plena de su síndico y
compañero de fórmula en el Ayuntamiento, el también priísta Miguel Ángel
Hernández, contra quien arremetió: "lamento mucho que el síndico no tenga
información, lamento mucho esa ruta de mal informar a la sociedad, él sabe
perfectamente que no es así".
Además,
descartó que por esa situación se haya tomado represalias administrativas y se
les haya retenido el sueldo, aunque aceptó que no les han liberado a los
regidores y al síndico los gastos mensuales de representación que hasta el
gobierno municipal pasado ascendían a 10 mil pesos, y que por instrucciones del
propio alcalde y como forma de cooptación, se elevaron a 20 mil.
"El
aseguramiento de su sueldo del Cabildo, eso se les ha dado, no hay ningún
problema con eso; el pago de su gestión, que es lo que están diciendo, es
conforme a disposición presupuestal, no tenemos la suficiencia presupuestal
para hacer frente a esto, no es un asunto de venganzas personales",
aseguró.
Se quejó del
síndico Migue ángel Hernández y varios regidores que se oponen a su proyecto.
"Ni siquiera sabemos cuál él es el posicionamiento de cada uno de ellos
porque no se llegó al debate y discusión del tema; el tema estaba en el orden
del día en la sesión de Cabildo y lo que se dispuso fue la visita de ese
predio; después se dijo en qué consistía ese proceso técnico del asunto y
después para su aprobación o análisis de ese tema no llegamos a la visita
visual, y, entonces, ¿cómo voy a saber de su postura cuando ni siquiera hemos
discutido el tema?".
Describió que
el tema se centra en un concepto jurídico que el síndico, quien es abogado de
la UAGro, y los regidores no comprenden. "El área verde pertenece a la
comunidad como tal, él área de donación pertenece cuando un fraccionador se la
dona y es propiedad del municipio".
Y en una
franca ruptura con su síndico, lo acusó de querer politizar este asunto:
"el lo quiere politizar, no yo. Insisto, no hay presupuesto, atravesamos
por una situación financiera difícil".
Finalmente
Leyva Mena se refirió a la violencia en la capital, y sostuvo que "hay un
reacomodo de los grupos criminales en el estado; es una verdad incuestionable
planteada por el fiscal (general del estado, Xavier Olea). Chilpancingo, como
una ciudad grande de Guerrero, no es ajena a este tipo de acomodamientos que se
dan".
También se
incomodó cuando le preguntaron sobre el niño muerto la noche del sábado en el
barrio de Los Ángeles. Afirmó que su administración está trabajando en el tema,
pese a la percepción social de que no hay autoridad, y agregó que "no creo
que no estemos haciendo nada, llevamos 120 colonias de vecino vigilante,
estamos metiendo alarmas y estamos metiendo cursos de mediación y estamos
certificando a la policía". (www.agenciairza.com).
Fuente: IRZA
Julio/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.