CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Acapulco y la lucha electoral en 2018
Así
como Ángel Aguirre Herrera pretende
contender por la Alcaldía de Acapulco en 2018, otro vástago de un ex gobernador
ha manifestado su interés de suceder en el cargo al perredista Evodio Velázquez Aguirre. Se trata de Rubén Figueroa Smutny, quien en la
elección pasada fue vetado por el añorvismo
y el renejuarismo para abanderar al
PRI.
“Sí vamos a
participar, no sabemos todavía en qué posición, pero vamos a ir a elección
seguramente”,
dijo ayer en entrevista con el diario Enfoque
luego de asistir como invitado de honor al Primer Informe de Labores del
secretario general de la Sección XIX del Suspeg, Humberto Piza Pérez.
Y
reiteró: “Me interesa todavía la
Alcaldía o alguna diputación local o federal, pero vamos a participar”.
Lo
que no dijo fue por qué partido va a contender, si por el PRI o por el PRD.
Recordemos que en el tricolor tiene a los grupos políticos en contra, ya que en
la pasada elección no apoyó al médico Marco
Antonio Terán Porcayo, pero sí lo hizo a favor del perredista Evodio
Velázquez, a quien de repente cuestiona y defiende.
Sin
embargo, el nieto del “Tigre de Huitzuco” (Rubén Figueroa Figueroa) tiene como
opción ser candidato independiente. Tal vez no gane, pero pondría en serios a
aprietos a los que contiendan por el PRI y el PRD. Su padre, el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, tiene muchos
amigos y hará todo lo posible para que él sea un candidato competitivo.
Muy
seguramente Figueroa Smutny aprovechará el pleito interno entre Evodio
Velázquez y Ángel Aguirre jr., y el eventual desencuentro entre el ex
gobernador René Juárez Cisneros y el
ex alcalde Manuel Añorve Baños, ya
que ambos pretenden la candidatura a la Alcaldía porteña para uno de sus
incondicionales.
Si Figueroa Smutny
contiende realmente por la Alcaldía se interpretará como un claro rompimiento político
con Evodio Velázquez.No
sería sorprendente que inicie una estrategia de descalificación contra el
primer edil porteño. Su bipolaridad lo
delata constantemente.
Desde luego que a
Evodio Velázquez no le será fácil
reelegirse en el cargo. Tiene enfrente al junior Ángel Aguirre. Y, peor aún,
tiene al enemigo en su gobierno; un
gobierno conformado por aguirristas
declarados, como es el caso del secretario de Desarrollo Social municipal, Víctor Aguirre Alcaide, quien dirige
una corriente al interior del PRD (Unidad de Izquierda Guerrerense/UIG) y que
se reúne frecuentemente con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.
El
alcalde acapulqueño tiene la mejor intención de hacer un buen gobierno, pero sus funcionarios más cercanos no le ayudan
a resolver demandas sociales, y eso lo aprovecharán sus adversarios
internos, los priistas y Luis Walton
Aburtopara pegarle.
Delegar suficiente
confianza a sus colaboradores puede dejar fuera de la Alcaldía a Evodio
Velázquez.
Ya le ocurrió con su ex secretario de Finanzas, Merced Valdovino Diego, quien en plena “crisis financiera” del
Ayuntamiento, ya se andaba promocionando en una revista porteña, en lugar de
remitir al Congreso local la documentación que conforma el expediente íntegro
de la contratación del empréstito por 158 millones de pesos, el Acta de Cabildo
y el Acuerdo Económico.
Respecto
a las aspiraciones de Figueroa Smutny, es bien sabido que no es un político que sume, sino un pleitista y que sólo busca
protagonismo cada tres años.
Por
el partido Movimiento Ciudadano (MC) se mueve Ricardo Mejía Berdeja, quien cada vez que puede arremete contra el
edil porteño, atribuyéndole todos los males habidos y por haber en Acapulco.
Claro, el coahuilense que cobra como
diputado local no se manda solo. Hace todo lo que le ordena su patrón Luis
Walton, quien está obsesionado por recuperar la presidencia municipal para su
partido.
Y
no hay que descartar a Zeferino
Torreblanca Galindo, quien puede competir nuevamente por el PAN, y al
verde-ecologista Joaquín Badillo
Escamilla.
Luego
entonces, el 2018 será de intensa lucha por el poder en Acapulco. Y ganará el
que amarre más alianzas con fuerzas
políticas.
¡OJO, MUCHO OJO!
Es
urgente que las autoridades estatales y federales pongan mayor atención en los
municipios de Chilapa, Tixtla y Zitlala, ya que en esos municipios la
inseguridad se ha disparado, a tal grado que en los últimos seis meses se han
reportado decenas de desaparecidos y ejecutados.
Los criminales están
haciendo su santa voluntad en esa zona.
No
hay que olvidar que antes del 26 de septiembre de 2014 en el municipio de
Iguala ocurrían casos similares. Y las consecuencias todos lo sabemos: ataque a
normalistas de Ayotzinapa y a personas que transitaban cerca del lugar, con un
saldo de seis muertos y 43 estudiantes desaparecidos.
El
gobierno federal no ha detenido a peces
gordos del crimen organizado en la Montaña Baja de la entidad, pese a los
operativos militares y policiacos que se han implementado. Para la ciudadanía eso huele a complicidad.
Luego
entonces: ¡aguas! No vaya ser que en lo inmediato ocurra una tragedia de
proporciones mayores al de Iguala.
ENTRE OTRAS COSAS… Luego de ventilarse
la lujosa vida que se da el dirigente nacional del PAN,Ricardo Anaya Cortés, quien en menos de un año duplicó sus ingresos
sin corregir su declaración 3de3, Jorge Camacho Peñaloza, jefe de oficina
de la aspirante presidencial del PAN, Margarita
Zavala Gómez del Campo, le solicitó aclarar la procedencia de los recursos
con los que paga la estancia de su familia en Estados Unidos desde hace un año.
“Considero
que después de las acusaciones que se le han hecho a Ricardo (Anaya Cortés), él
debe tener todos los elementos para mostrar que lo que dice está apegado a la verdad. Lo que creo es que
le demos los espacios para que aclare la procedencia de esos recursos”. (La Razón/04-XI-2016).
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.